CLÁUSULAS LIMITATIVAS: ¿LA HISTORIA INTERMINABLE?
En términos generales se puede afirmar que la Ley de Contrato de Seguro es uno de esos casos extraños en los que una norma envejece bien. En estos más de cuarenta años de vigencia apenas ha necesitado retoques, la mayoría de ellos para regular determinados seguros (defensa jurídica, decesos, dependencia), pero muy pocos para enmendar o adaptar la redacción original.
Read moreNUEVOS SUPUESTOS EXCEPCIONALES (Y TEMPORALES) DE LIQUIDEZ PARA LOS PLANES DE PENSIONES
De nuevo vivimos una situación de crisis, con fuerte impacto en el empleo y en los ingresos de las familias, lo que ha llevado al Gobierno a abrir la puerta a nuevas opciones de rescate de los planes de pensiones, un producto caracterizado precisamente por la falta de liquidez. No es la primera vez, ya en agosto de 2009, como consecuencia de otra crisis, se eliminó el requisito temporal en el supuesto excepcional por desempleo de larga duración.
Read moreCANALES DE DENUNCIA: EL ESPALDARAZO DEFINITIVO
El Consejo de la Unión Europea aprobó el pasado mes de octubre la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, que obligará a las entidades del sector privado de 50 o más trabajadores y a todas las del sector público, a habilitar canales y procedimientos de denuncia interna para que los trabajadores puedan informar sobre infracciones conocidas en el contexto laboral.
Read moreNUEVA LEY HIPOTECARIA Y SEGUROS
Aunque su entrada en vigor se produjo ayer, hoy es el primer día hábil de aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que tiene efectos directos en el sector asegurador, ya que son muchas las operaciones derivadas de las sinergias de la contratación de préstamos hipotecarios.
Read moreCUESTIONARIO DE SEGURO, PREGUNTAR BIEN Y CONTESTAR MEJOR
Tal y como apuntamos en nuestra entrada referida a la figura del beneficiario, la función preventiva del seguro de vida riesgo tiene una importancia capital en la economía familiar,por lo que es importante tener bien atadas determinadas cuestiones de las que depende la plena eficacia de la cobertura.
Read morePROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SIDA
Hasta fechas recientes, era habitual que en el momento de la contratación las entidades aseguradoras preguntasen si la persona interesada padecía VIH/SIDA, incluso se consideraba lo adecuado en el contexto del deber de declaración del riesgo previsto en el artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro.
Read moreRESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE LITIGIOS
En esta entrada analizamos el efecto que tiene para las entidades financieras, en especial las aseguradoras, la entrada en vigor el pasado 5 de octubre de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre
Read moreLEY DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS: GOBERNANZA DE PRODUCTOS (POG)
El pasado mes de enero se inició el proceso de adaptación al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo
Read morePLANES DE PENSIONES: LOS SÁBADOS YA NO CUENTAN
El Reglamento de planes y fondos de Pensiones (RPFP) regula los procedimientos y plazos para hacer efectivas las solicitudes de cobro por contingencias y supuestos excepcionales de liquidez, así como para movilizar lo derechos consolidados.
Read moreCAMBIO DE DOMICILIO A OTRO ESTADO EN UN SEGURO DE PERSONAS.
En un mundo globalizado es un hecho cierto y cada vez más habitual que las personas se trasladen por todo el planeta, cambiando su residencia o domicilio, circunstancia que tiene una incidencia directa sobre los contratos de seguro, como ahora veremos.
Read more